![]() |
Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño. Foto: EFE. |
Previo
a la segunda conferencia de Estados Parte de la Convención Americana
de Derechos Humanos de Cochabamba-Bolivia, prevista para el próximo 14 de mayo,
el canciller Ricardo Patiño buscará apoyo de El Salvador, Honduras, Surinam
y Uruguay para lograr los cambios de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH) y de la
Relatoría de la
Libertad de Expresión.
Según
Patiño, quien ofreció una entrevista a El Ciudadano TV, representantes de
países latinoamericanos y caribeños han solicitado a Ecuador que lidere estos diálogos
para "frenar el abuso de las transnacionales y frenar el abuso de la CIDH ", por ello
realizará esta gira por cuatro países.
El
canciller dijo que en la ponencia que lleva Ecuador a la cita de Cochabamba
"advertirá en la necesidad de hacer funcionar una Relatoría de la Libertad de Expresión con
mayor objetividad y alejada de una dinámica anacrónica, en la cual la CIDH tiene sede en Washington
pese a que Estados Unidos no ha firmado el Pacto de San José".
Y
anunció que Ecuador envió a la
CIDH su contestación y argumentos a las cinco preguntas
realizadas por este organismo internacional sobre las cadenas nacionales
emitidas contra la organización no gubernamental Fundamedios, entidad que
expuso en la Comisión
los riesgos a la libertad de expresión en el país.