 |
Reunión de la CAN. Foto: unjobs.org |
En
total son 11 millones 295 mil los ciudadanos que han emigrado fuera de los
países de la
Comunidad Andina en los últimos años, de los cuales 1 millón
750 mil son bolivianos, 4 millones 700 mil colombianos, 2 millones 400 mil
ecuatorianos y 2 millones 445 mil son peruanos, según las cifras oficiales
disponibles.
Dichas cifras fueron dadas a conocer durante la XXXII Reunión de
Expertos Gubernamentales en Estadísticas de Migraciones de los países de la CAN, al debatir sobre el
diseño del futuro registro compartido de emigrantes e inmigrantes de la CAN y el Registro de
Inmigrantes Laborales así como otros trabajos estadísticos en materia
migratoria.
La reunión se realizó la semana pasada en Lima, en la sede de la Secretaría General
de la CAN, con el
fin de profundizar los trabajos estadísticos en materia migratoria para
contribuir de manera efectiva en la construcción de políticas públicas de
carácter comunitario en esta materia.
La representante de Ecuador Susana López, cuyo país ejerce la Presidencia Pro
Témpore de la CAN,
manifestó que la reunión permitió comprobar que existe conciencia en los países
de la Comunidad
Andina sobre la importancia del registro de estadísticas.
“Los cuatro países estamos sincronizados en la relevancia e importancia de
tener cifras unificadas, que nos ayuden en la toma de decisiones políticas para
mejorar la gestión en el tema de política migratoria”, señaló.
Indicó que se ha fijado un cronograma de las próximas reuniones evidenciando el
compromiso e interés de profundizar las acciones en esta materia. “Consideramos
que el primer paso está dado y esperamos tener avances significativos en las
próximas reuniones”, señaló.
Por su parte, el representante de la OIM César Estrella manifestó que la existencia de
11 millones de ciudadanos plantea la necesidad de promover la implementación de
normas como la Decisión
548 que busca dar protección consular a ciudadanos andinos en terceros países
que carezcan de representación consular de sus naciones.
Los temas abordados en esta reunión de experto serán profundizados en talleres
nacionales que se realizarán en cada uno de los países de la CAN y los resultados serán
puestos a consideración del Comité Andino de Autoridades de Migración.
La reunión contó con la participación de representantes de las oficinas de
Estadística, de Migraciones y de los Ministerios de Relaciones Exteriores de
los países de la CAN,
de la Secretaría
General de la
CAN y de la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM)
Cabe señalar que la CAN
actualmente dispone de dos normas comunitarias (Decisiones 750 y 755), que
orientan el trabajo estadístico en materia migratoria, y un Plan de trabajo que
prevé avanzar el 2013 en el establecimiento de la metodología para la
explotación de los datos del registro de viajes en los puestos de control
migratorio y el apoyo al establecimiento del registro estadístico de los
andinos que viven en el exterior, entre otras acciones.